¿Cómo elegir tus zapatillas de running?
25 OCT 2023 - 13:50 CEST
Encontrar las zapatillas de running perfectas que se adapten a tus necesidades y a la forma única de tus pies puede resultar una tarea desafiante. Al incursionar en el mundo del running o de cualquier otro deporte, la elección del calzado idóneo plantea la primera y más crucial interrogante. En los últimos años, las mejores marcas como Nike running, adidas, Hoka o Asics no han parado de innovar con gamas cada vez más amplias. Con una gran diversidad de modelos disponibles en el mercado actual, la selección sin el conocimiento adecuado podría generar confusión y llevar a elegir un par inadecuado.
Sin embargo, la importancia de elegir las zapatillas adecuadas radica en la prevención de lesiones futuras y en la capacidad de amortiguar las vibraciones generadas al impactar el pie contra el suelo en cada zancada. Por consiguiente, dedicar tiempo a una investigación detallada y a la comparación de distintos modelos de zapatillas resulta fundamental para cualquier entusiasta del running.En el proceso de selección, conocer los factores clave que determinan la elección de las zapatillas de running resulta fundamental. Consideraciones como el tipo de pisada, la estructura del pie y la superficie de entrenamiento, son elementos determinantes a tener en cuenta. Además, entender las características técnicas de amortiguación, estabilidad y sujeción puede marcar la diferencia entre una experiencia de running placentera y la aparición de lesiones no deseadas.
En este artículo, presentaremos una guía exhaustiva que ayudará a los entusiastas del running a encontrar el par de zapatillas ideal, permitiéndoles maximizar su rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones.
Elegir las zapatillas de running adecuadas: criterios de selección
¿Qué amortiguación elegir para tus zapatillas de running?
La amortiguación de una zapatilla es beneficiosa para disminuir el impacto que se ejerce sobre los músculos y las articulaciones durante la carrera. Dado que el asfalto o el hormigón son superficies duras, se requiere una mayor amortiguación en comparación con las zapatillas diseñadas para correr en terrenos de montaña, a fin de absorber el impacto.
Amortiguación de las zapatillas: el nivel del corredor
Si estás empezando a correr, podrías elegir zapatillas con más amortiguación para acostumbrarte a la sensación. Por otro lado, si tienes más experiencia en el running, podrías preferir zapatillas con menos amortiguación para mayor dinamismo.
Amortiguación de las zapatillas de running: la zancada del corredor
Tipos de pisada. El desgaste de la suela de tus zapatillas puede servir de indicador
Existen tres tipos de zancada para un corredor: la zancada pronada, la zancada supinada y la zancada o pie neutro:
Pronador: Es un término usado en la biomecánica del pie que describe el movimiento natural por el cual el pie se desplaza hacia adentro al correr, lo que resulta en que la parte interior del pie se coloque primero en la fase de propulsión.
Supinador: Se refiere al tipo de paso en el cual se coloca primero la parte exterior del pie durante la fase de propulsión.
Neutro: El pie aterriza primero con el centro del talón y luego se desenrolla a lo largo de la zancada.
Si eres un corredor con excesiva pronación, necesitarás más amortiguación para evitar dolores de rodilla y cadera.
Amortiguación de una zapatilla de running: el peso del corredor
También se debe considerar el peso del corredor. Generalmente, los corredores más pesados experimentan un impacto mayor al correr y, por lo tanto, necesitan zapatillas con una amortiguación más robusta para proteger sus articulaciones.
En contraste, los corredores más ligeros pueden optar por zapatillas más livianas para facilitar una zancada más ligera, mejorar su rendimiento y correr de manera más eficiente.